
Cómo hacer un peluche de ciempiés con tela
Materiales:
- Hilo
- Aguja
- Lápiz
- Tijera
- Relleno
- Cordón: 1 metro.
- Pincel
- Pintura para tela
- Silicona Caliente
- Tela para peluche de ciempiés: 1 metro
Podés pedir la tela que más te guste eligiendo desde un catálogo exclusivo de Telas que sirven peluches y recibirla en cualquier parte de Argentina.
1- DIBUJÁ Y CORTÁ LAS CIRCUNFERENCIAS DE TELA PARA EL CUERPO DEL PELUCHE.
Lo primero que deberás hacer es tomar la tela que hayas elegido y con ayuda de un lápiz dibujarás sobre ella 6 circunferencias de 27 centímetros de diámetro. Luego tomarás una tijera y procederás a cortar la tela teniendo en cuenta que te deberán quedar en total 6 circunferencias.
2- REALIZÁ LA COSTURA EN CADA UNA DE CIRCUNFERENCIAS DE TELA.
Ahora deberás realizar una costura por todo el contorno de la tela; de modo tal que la misma pueda quedar fruncida. En nuestro caso nos ayudamos con aguja e hilo y repetimos la costura de frunce en las 6 circunferencias de tela.
3- COLOCÁ EL RELLENO EN LAS CIRCUNFERENCIAS DE TELA.
Una vez que hayas realizado la costura del frunce -en cada una de las circunferencias- deberás haber logrado que las 6 piezas de tela se vean como la primera imagen de aquí abajo. Luego tomarás el relleno y lo irás colocando en cada una de las piezas de tela. Una vez que hayas introducido todo el relleno cerrarás las 6 piezas de tela con una puntada a mano.
4- DIBUJÁ Y CORTA LAS CIRCUNFERENCIAS DE TELA PARA LOS PIES DEL PELUCHE.
En este paso deberás tomar otra tela y realizar en ella 10 circunferencias de 12 centímetros de diámetro. Una vez que las tengas listas procederás a cortarlas con una tijera.
5- REALIZÁ LA COSTURA EN CADA UNA DE CIRCUNFERENCIAS PARA LOS PIES.
Ahora deberás realizar una costura por todo el contorno de la tela de modo tal que la misma pueda quedar fruncida. En nuestro caso nos ayudamos con aguja e hilo y repetimos la costura de frunce en las 10 circunferencias de tela para los pies del peluche.
6- COLOCÁ EL RELLENO EN LAS CIRCUNFERENCIAS DE TELA PARA LOS PIES.
Ahora tomarás nuevamente el relleno y lo irás colocando en cada una de las 10 piezas de tela. Una vez que hayas introducido todo el relleno cerrarás las 10 piezas de tela con una puntada a mano.
7- ARMÁ LOS PIES DEL PELUCHE.
Para armar los pies del peluche deberás tomar el cordón y cortar 5 tiras de 10 centímetros de largo. Luego con ayuda de silicona caliente pegarás en un extremo del cordón la parte superior de una de las circunferencias que realizaste en el anterior paso. Y en el otro extremo lo adherirás a la parte superior de otra circunferencia. En total te deberán quedar 5 pares de pies como se puede ver en la imagen de aquí abajo.
8- REALIZÁ LA UNIÓN DE LAS PIEZAS DEL CUERPO DEL PELUCHE.
En este paso deberás tomar las 6 piezas de tela que formarán el cuerpo del ciempiés y colocarlas todas en una línea recta como se puede ver en la primera imagen. Luego con ayuda de silicona caliente irás adhiriendo cada una las piezas y pegando en medio de cada una las piezas que formarán los pies. Te aconsejamos que te guíes por la segunda imagen.
9- REALIZÁ LOS DETALLES DE LA CARA DEL CIEMPIÉS.
En nuestro caso decidimos realizar los detalles de la cara con pintura y dibujar a mano los ojos, la boca y la nariz. Por último para las orejas cortamos dos tiras de tela que pegamos con silicona. Tené en cuenta que este último paso dependerá de tu gusto.
Listo! Tu peluche de cienpies con tela está terminado para que los más chiquitos se diviertan.
TIP:
En el ejemplo usamos Sabana para realizar el peluche. Mirá cómo queda si lo confeccionas con Garbardinas de distintos colores.
Animate a mostrarnos cómo te quedó tu peluche de ciempiés con tela, etiquetanos @Trapitos.com.ar y en Instragram o enviándonos un WhatsApp al +54 9 11 6289-3771.-
También podés ver los proyectos de quienes realizaron diseños con telas en la Galería de Proyectos
::Martina::