Cómo hacer una funda porta cables de tela
Materiales
- Guata.
- Velcro.
- Hilo.
- Alfileres.
- Máquina de coser.
- Telas para Funda de cables: 1 metro.
Te aconseamos elegir dos telas disntias, una para la parte interna y otra la externa de la funda.
1-IMPRIMÍ EL PATRÓN:
Para llevar a cabo la funda de tela para cables te aconsejamos que imprimas el patrón que te dejamos acá abajo.

2- MARCÁ EL PATRÓN SOBRE LAS TELAS:
Cuando tengas impreso el patrón tomá el marcador y marcá en las telas el patrón.

3- CORTÁ EL PATRÓN:
Una vez marcado el patrón tomá la tijera y cortá el patrón de las dos telas que elegiste para realizar la funda de tela. No olives dejar unos 2 centímetros extras en los alrededores para luego coserlas.

4- MARCÁ Y CORTÁ LA GUATA:
Marcá la guata teniendo en cuenta el patrón inicial. Luego tomá la tijera y cortala, recordá dejar 2 centímetros extras en los alrededores para coserla.

5- SUPERPONÉ LA TELA CON LA GUATA:
Una vez tengas cortadas las dos telas y la guata superponelas de la misma forma en que te mostramos en la imagen. Observá que la guata va arriba de las dos telas.
6- UNÍ LAS TELAS CON ALFILERES:
Tomá dos alfileres y uní las telas en el medio para que en el momento de costura de las telas no se muevan.

7- COSÉ LAS TELAS:
El siguiente paso es coser con la máquina por el borde de la línea en que marcaste el patrón pero dejando 2 centímetros extras en cada lado. También te recomendamos que dejes una abertura –sin coser- de unos cuatro centímetros.

8- CORTÁ LA TELA:
Una vez que tengas las telas cosidas cortá los bordes para que queden prolijos.

9- REALIZÁ UNOS PEQUEÑOS CORTES EN LAS PUNTAS:
Tomá las telas y en las curvas de los lados realiza pequeños cortes con la tijera. Podés tomar de referencia la imagen para guiarte.

10- DA VUELTA LA FUNDA:
Agarrá las telas por el lado donde dejaste la abertura sin coser y da vuelta la misma con cuidado.

11- PLANCHÁ LA FUNDA:
Una vez que tengas la funda dada vuelta te recomendamos que la planches para que quede de una forma prolija.

12- COSÉ NUEVAMENTE LA FUNDA:
Una vez que termines de planchar la funda volvé a la máquina de coser y pasá un pespunte a los costados cerrando la abertura de 4 centímetros que dejaste abierta en los pasos anteriores.

13- CORTÁ EL VELCRO PARA LA FUNDA:
Tomá el velcro y cortá 3 centímetros para la funda de cables.

14- MARCÁ LA POSICIÓN DEL VELCRO:
Con un marcado dibujá en la tela donde irá el velcro. Te aconsejamos que lo ubiques en un costado de la tela como muestra la imagen.

15- COLOCÁ EL VELCRO:
Con ayuda de un alfiler colocá el velcro para luego poder coserlo.

16- COSÉ EL VELCRO:
Con ayuda de la máquina cosé el velcro en unas pocas puntadas.

17- MARCÁ Y COSÉ EL SEGUNDO VELCRO:
Doblá la funda como si la fueras a cerrarla y marcá donde coserás el otro velcro. Cuando esté marcada volvé a la máquina a repetir el paso anterior.

Listo! Tu funda para cables está hecha.

TIP:
En el ejemplo usamos lona pero mira cómo queda con Batista

Animate a mostrarnos cómo te quedó tu funda de tela para cables, etiquetanos @Trapitos.com.ar y en Instragram o enviándonos un WhatsApp al +54 9 11 6289-3771.-
También podés ver los proyectos de quienes realizaron diseños con telas en la Galería-de-Proyectos
::Martina::
También te pueden interesar >> cómo hacer una funda para tablet